El tratamiento Enerjet JVR se destaca como una de las soluciones más avanzadas en el campo de la medicina estética, diseñado para tratar cicatrices, flacidez, estrías y rejuvenecimiento facial y corporal. Utilizando una innovadora tecnología de energía cinética, este tratamiento permite la penetración de activos en las capas más profundas de la piel sin la necesidad de agujas o cirugía, ofreciendo resultados rápidos y efectivos con mínimo dolor y sin tiempo de inactividad.
La tecnología que utiliza Enerjet JVR se basa en la creación de microcanales en la piel a través de energía cinética. Este sistema proyecta sustancias activas como ácido hialurónico, péptidos y otros estimuladores del colágeno a alta presión, generando una distribución uniforme en las capas más profundas de la piel. Al penetrar sin agujas, reduce el riesgo de infecciones y cicatrices no deseadas. Además, este proceso estimula la regeneración celular y la producción de colágeno, mejorando la textura y firmeza de la piel de manera natural y progresiva.
Una de las grandes ventajas de esta tecnología es su capacidad para tratar una amplia variedad de condiciones estéticas sin recurrir a métodos invasivos. Enerjet JVR es especialmente eficaz para el tratamiento de cicatrices de acné, queloides y cicatrices quirúrgicas, ya que logra una regeneración rápida del tejido dañado, suavizando su apariencia y mejorando la calidad de la piel en el área tratada.
No invasivo y sin agujas: A diferencia de otros tratamientos tradicionales, Enerjet JVR no requiere el uso de agujas ni incisiones, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan evitar procedimientos invasivos. El uso de energía cinética asegura que los activos lleguen a las capas profundas de la piel de manera eficiente y sin dolor.
Resultados rápidos y duraderos: Los pacientes comienzan a notar mejoras visibles en su piel después de las primeras sesiones. Sin embargo, el verdadero beneficio de Enerjet JVR se ve a largo plazo, ya que estimula la producción de colágeno natural, lo que sigue mejorando la apariencia y la firmeza de la piel con el tiempo.
Tratamiento versátil: Este tratamiento es apto para una amplia variedad de zonas del cuerpo, incluyendo el rostro, el cuello, las manos, el abdomen y las piernas. Además, es adecuado para todo tipo de pieles, lo que lo convierte en una opción versátil para diferentes necesidades estéticas.
Sin tiempo de recuperación: A diferencia de otros procedimientos más invasivos, con Enerjet JVR no se requiere tiempo de recuperación. Esto significa que los pacientes pueden retomar sus actividades diarias inmediatamente después de la sesión, sin necesidad de cuidados especiales ni reposo.
Uno de los usos más populares de Enerjet JVR es en el tratamiento de cicatrices, especialmente las causadas por el acné y las cirugías. La tecnología de energía cinética permite una reparación eficaz del tejido dañado, ayudando a reducir el enrojecimiento y la textura elevada de las cicatrices. A medida que la piel se regenera, la apariencia de las cicatrices mejora significativamente, proporcionando una piel más suave y uniforme.
Además, el tratamiento también es efectivo para cicatrices atróficas, aquellas que causan depresiones en la piel, como las cicatrices de acné. Enerjet JVR estimula la producción de colágeno, rellenando las áreas afectadas y restaurando el volumen perdido, mejorando la apariencia general de la piel.
El procedimiento con Enerjet JVR es rápido y prácticamente indoloro. Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos, dependiendo del área a tratar. Aunque el tratamiento es mínimamente invasivo, algunos pacientes pueden experimentar una ligera sensación de presión o calor durante la aplicación, pero esto desaparece rápidamente.
Después del tratamiento, los pacientes pueden notar un leve enrojecimiento en la piel, similar al que se produce después de un leve bronceado, pero esta condición desaparece en cuestión de horas. No se requiere tiempo de recuperación, y los pacientes pueden retomar sus actividades diarias de inmediato.
El número de sesiones necesarias para obtener los mejores resultados varía según la condición de la piel de cada paciente y el tipo de tratamiento que se realice. Por lo general, se recomiendan entre 3 y 6 sesiones, espaciadas cada 3 o 4 semanas, para lograr una mejor regeneración del tejido y estimular al máximo la producción de colágeno.